Aunque parezca que los niños y jóvenes estén exentos de sufrir posibles problemas de corazón, como puede ser un paro cardíaco, en el contexto de la intensa actividad diaria de colegios, institutos o universidades, los estudiantes pueden sufrir un fuerte golpe o una circunstancia imprevista que haga necesaria la reanimación de emergencia.
Poder contar con un desfibrilador entre los primeros 3 y 5 minutos de parada en el centro educativo puede aumentar la tasa de supervivencia, tanto de alumnos como de profesores y demás personal del centro educativo.


Se estima que solo un 7% de los centro educativos cuentan con un DEA. Haz que tu centro esté cardioprotegido.
¿Qué es necesario para cardioproteger un colegio o instituto?


En primer lugar, disponiendo de un desfibrilador externo semiautomático DESA, en excelentes condiciones de funcionamiento y en un lugar visible y accesible. Además, es de vital importancia una adecuada formación en técnicas de reanimación cardiopulmonar y descargas tempranas para el cuerpo docente.
Desde CardioDEA promovemos la enseñanza en Soporte Vital Básico y la instalación de Desfibriladores para igualar a España con los países más avanzados en esta temática.

¿Tu centro educativo necesita un desfibrilador?

Un desfibrilador es el dispositivo encargado de suministrar descargas eléctricas al corazón cuando se produce una parada cardíaca. Hace que la función cardíaca vuelva a su estado habitual. Ante una emergencia así, cada segundo cuenta, por ello es importante disponer de DEAs en los lugares de trabajo, ocio o estudio.
Cada día son más los espacios cardioprotegidos. En CardioDEA somos especialistas en la instalación de desfibriladores en negocios, administraciones, colegios, gimnasios… Si todavía no tienes tu espacio cardioprotegido, contáctanos y te asesoraremos. También realizamos formaciones homologadas.